Felipe Castro. Trayectoria de un talento. Por Eduardo Padilla Casillas (Coord.). Guadalajara: Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, 2023, 239 p.
DOI:
https://doi.org/10.24901/rehs.v46i182.1132Keywords:
Pinutra siglo XIX, Felipe Castro, Guadalajara, JaliscoReferences
CRUZ LARA SILVA, A. (2020). Historia y leyenda de una serie pictórica sevillana en Guadalajara. Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM.
CUADRIELLO, J. (2021). Tornaviaje de Murillo: de Nueva España a España. Museo del Prado. https://youtu.be/1pbG0PCy6SM?si=-IUy4z96f8eAVLUo
NAGEL, A. y WOOD, Christopher S. (2010). Anachronic Reinassance. Zone Books.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Adriana Cruz Lara Silva

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Derecho de los autoresDe acuerdo con la legislación vigente de Derechos de Autor, la revista Relaciones Estudios de Historia y Sociedad reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será transferido –de forma no exclusiva– a la revista para permitir su difusión legal en Acceso Abierto.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos), siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la revista Relaciones Estudios de Historia y Sociedad.
Para todo lo anterior, los autores deben remitir la carta de transmisión de derechos patrimoniales de la primera publicación, debidamente requisitada y firmado. Este formato debe ser remitido en PDF a través de la plataforma OJS.
Derechos de los lectores
Bajo los principios de Acceso Abierto los lectores la revista tienen derecho a la libre lectura, impresión y distribución de los contenidos de la revista por cualquier medio, de manera inmediata a su publicación en línea. El único requisito para esto es que siempre se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la revista Relaciones Estudios de Historia y Sociedad y se cite de manera correcta la fuente y el DOI correspondiente.