Tierra y conflicto: Cristóbal Arias y los mayas tzotziles del "común" de Zinacantán (1580-1599)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24901/rehs.v46i181.1090

Palabras clave:

Autoridades indígenas, Composiciones de tierras, Litigio por tierras, mayas tzotziles, Zinacantán

Resumen

Este artículo estudia el litigio por las tierras de Navenchave. Apas y Puehtic entre los mayas tzotziles del “común” de Zinacantán y el alcalde de la República de Indios Cristóbal Arias. El pleito se desarrolla en el proceso de composiciones de tierras en la provincia de Chiapa y en el Reino de Guatemala a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Se plantea que los litigios por la tierra y los recursos que se encontraban en ella traslucen los conflictos entre actores de la comunicación política para la toma de decisiones del gobierno indígena. Se caracteriza a Cristóbal Arias y a su familia como autoridades indígenas, se explican los vínculos que le ayudaron a apropiarse del sitio llamado Puehtic. Finalmente, se analizan los conceptos de posesión y apropiación de la tierra hallados en los argumentos de los mayas tzotziles del “común” y de Cristóbal Arias para lograr sus objetivos. Para ello se estudiaron las probanzas de méritos y servicios de Arias, el litigio de tierras entre este y los “indios del común”, así como el título de tierras que le otorgó la Audiencia de Guatemala después de la visita del juez compositor Barba Coronado en 1599.

Biografía del autor/a

Martha Atzin Bahena Pérez, Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Filológicas Universidad Nacional Autónoma de México

Doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Becaria posdoctoral en el Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM en donde desarrolla el proyecto: “Comunicación política y control de los recursos locales en Chiapas y Guatemala, siglos XVI y XVII”. Docente y tutora del Posgrado en Estudios Mesoamericanos y en Colegio de Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Co-coordinadora del nodo temático de Red Columnaria “Lenguas de gobierno. Intérpretes, escribanos y traductores en los mundos ibéricos”. Co-coordina el seminario institucional “Integración y fragmentación de los mundos ibéricos.

Citas

AMADORI, A. (2020). Agentes legos, saberes letrados y comunicación política: Buenos Aires, principios del siglo XVII. Revista de Indias, 80(278), 63-99.

ANNERAU-FULBERT, M. y FLORES HERNÁNDEZ, R. (2021). La historia de un expediente de litigio de tierras en Chiapas. Una propuesta metodológica. Estudios de Cultura Maya, (58), 117-159.

ASSADOURIAN, C. S. (1994). Transiciones hacia el sistema colonial andino. Instituto de Estudios Peruanos, Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas.

BAHENA, M. A. (2023). Conectar conquistas. Circulación de intérpretes en la configuración de fronteras lingüísticas, siglo XVI. Prohistoria. Historia, políticas de la historia, (39), 1-32.

BAHENA, M. A. (2022). Narrativas de éxito y fracaso: autoridades indígenas de frontera y usos sociales del pasado en Chiapa de la Real Corona (1571-1603). Trashumante. Revista Americana de Historia Social, (19), 20-49.

BAHENA PÉREZ, M. A. (en prensa). ‘Bad interpreters and scheming tongues’ nahuatl and chiapanec in lawsuit over cacicazgos and tribute in Chiapan. Ethnohistory. The journal of the American Society of Ethnohistory.

BAYLE, C. (1952). Los cabildos seculares en la América española. Sapientia, S.A. de Ediciones.

BERLIN, H. (1958). El asiento de Chiapa. Anales de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, (31), 19-33.

BERTRAND, M. (1987). Terre et Societe Coloniale. Les communautés Maya-Quiché de la région de Rabinal du XVIe au XIXe siècle. Centre d’Études Mexicaines et Centraméricaines, Études méso-américains et centraméricaines.

BRENDECKE, A. (2012). Imperio e información. Funciones del saber en el dominio colonial español. Iberoamericana Vervuert.

CARMACK, R. M. (1979). Historia social de los quiches. Editorial José de Pineda Ibarra.

CARRERA QUEZADA, S. E. (2018). Sementeras de papel. La regularización de la propiedad rural en la Huasteca Serrana, 1550-1720. El Colegio de México, CIESAS.

CARRERA QUEZADA, S. E. (2015). Las composiciones de tierras en los pueblos de indios en dos jurisdicciones coloniales de la Huasteca, 1692-1720. Estudios de Historia novohispana, (52), 29-50.

CARRERA QUEZADA, S. E. y PÉREZ ZEVALLOS, J. M. (2022). En todos los rincones imperiales: apropiaciones de tierras baldías y composiciones de propiedades agrarias en América y Filipinas (siglos XVI-XIX). El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos.

CASO BARRERA, L. (2002). Caminos en la selva. Migración, comercio y resistencia. Mayas yucatecos e itzaes, siglos XVII-XIX. Colegio de México, Fondo de Cultura Económica.

CUNILL, C. (2023). Uay Ti Ↄibnoon Maya (Fecha en [la tierra llamada] Maya). Dos cartas inéditas en lengua maya yucateca del siglo XVI. Secretaría General, UNAM, Biblioteca Indomexicana.

CUNILL, C. (2022). Usos de la voz ‘maya’ y reivindicación identitaria en una carta inédita en lengua maya yucateca del siglo XVI. Estudios de Cultura Maya, 60, 167-185.

CUNILL, C. (2016). «Nos traen tan avasallados hasta quitarnos nuestro señorío»: cabildos mayas, control local y representación legal en el Yucatán del siglo XVI. Histórica, 40(2), 49-80.

COUTO, D. y PÉQUIGNO, S. (2017). Les langues de la négociation. Approches historiennes. Pressess Universitaires de Rennes.

COVARRUBIAS HOROZCO, S. (2020). Tesoro de la lengua castellana o española. Iberoamericana Vervuert, Real Academia Española, Centro para la Edición de Clásicos Españoles.

DÍAZ DEL CASTILLO, B. (2005). Historia verdadera de la conquista de la Nueva España (Manuscrito de Guatemala). El Colegio de México, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Servicio Alemán de Intercambio Académico. (Trabajo original publicado ca. 1568 - 1632).

FARRIS, N. (2012). La sociedad Maya bajo el dominio colonial. Artes de México, Conaculta, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

GARCÍA MARTÍNEZ, B. (2005). Los pueblos de la Sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700. El Colegio de México

GERHARD, P. (1977). Congregaciones de indios en la nueva España antes de 1570. Historia Mexicana, 26(3), 347-395.

GAUDIN, G. (2017). El imperio de papel de Juan Díez de la Calle. Pensar y gobernar el Nuevo Mundo en el siglo XVII. Fondo de Cultura Económica, El Colegio de Michoacán.

HERZOG, T. (1996). Mediación, archivos y ejercicio. Los escribanos de Quito (siglo XVII). Vittorio Klostermann Frankfurt am Main.

HESPANHA, A. M. (1997). Paradigmes de légitimation, aires de gouvernement, traitement administratif et agents de l’administration. En R. Descimon, J. Schaub y B. Vincent (Eds.), Les figures de l’administrateur. Institutions, reseaux, pouvoirs en Espagne, en France et au Portugal, 16e-19e siècle (pp. 19-28). Éditions de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales.

LEE, T. A. (1998). Veredas y caminos reales y fliviales: rutas antiguas de comunicación en Chiapas. En E. Childs Rattary (Ed.), Rutas de Intercambio en Mesoamérica III Coloquio. Pedro Bosch Gimper (pp. 239-254). UNAM, Instituto de Investigaciones Antropológicas.

LEE, T. A. (1989). Las rutas históricas de Tabasco y el norte de Chiapas. En L. Ochoa (Ed.), Comercio, comerciantes y rutas de intercambio en el México Antiguo (pp. 149-178). SECOFI.

LEFEBVRE, K. (2020). Continuidad y transformación de la organización territorial en el siglo XVI: el caso de la región de Araró-Zinapécuaro. Relaciones Estudios de Historia y Sociedad, 41(162), 208-230.

LENKERSDORF, G. (2010). República de indios: pueblos mayas en Chiapas, siglo XVI. Plaza y Valdés.

LENKERSDORF, G. (2002). Gobiernos concejiles entre los mayas: tradición milenaria. En Chiapas (pp. 143-155). México, UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas, Era.

LENKERSDORF, G. (1993). Génesis histórica de Chiapas 1522-1532: el conflicto entre Portocarrero y Mazariegos. UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas.

LOWE, L. S. (2020). Chiapa de Corzo: una capital prehispánica de frontera. Universidad Nacional Autónoma de México.

LOWE, L. S. (2005). El ámbar de Chiapas y su distribución en Mesoamérica. UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas.

MACLEOD, M. (1980). Historia socio-económica de la América Central Española, 1520-1720. Biblioteca Centroamericana de las ciencias sociales.

MARTÍNEZ, H. (1984). Tepeaca en el siglo XVI. Tenencia de la tierra y organización de un señorío. CIESAS.

MATSUMOTO, M. E. (2019). Jo’ob’ kiwujil nija’ib’ k’iche’ab’. Cinco títulos de los Nija’ib Kiche’s. Fundación Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín.

MENEGUS BORNEMANN, M. (1994). Del señorío indígena a la república de indios. El caso de Toluca, 1500-1600. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

NÁJERA CORONADO, M. I. (1993). La formación de la oligarquía criolla en Ciudad Real de Chiapa. El caso Ortés de Velasco. UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas.

NAVARRETE, C. (1973). The Chiapanec History and Culture. Brigham Young University, New World Archaeological Foundation.

OKOSHI HARADA, T. (2017). Espacio, tiempo y escritos: los títulos de tierras y la red de comunicación entre los pueblos de indios de Yucatán. Indiana, 34(2), 15-33.

PESET, M. y MENEGUS, M. (1994). Rey propietario o rey soberano. Historia Mexicana, 43(4), 563-599.

PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES HUMANÍSTICAS DE MESOAMÉRICA Y EL ESTADO DE CHIAPAS. (1995). (Núm. 5). Centro de Investigadores Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas.

POCZYNOK, C. M. (2023). Posesión y Propiedad (DCH) (Núm. 5). Max Planck Institute for Legal History and Legal Theory Research Paper Series.

RUZ SOSA, M. H., (1992). Savia india, floración ladina. Apuntes para una historia de las fincas comitecas (siglos XVIII y XIX). Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

RUZ SOSA, M. H. (1986). Vocabulario de lengua tzeltal según el orden de Copanabastla. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas.

SAHAGÚN, FRAY B. DE. (2000 [siglo XVI]). Historia general de las cosas de la Nueva España. Conaculta. (Trabajo original publicado en el siglo XVI).

SHERMAN, W. L. (1987). El trabajo forzoso en América central siglo XVI. Seminario de Integración Social Guatemalteca.

SOLANO, F. (1991) Cedulario de tierras. Compilación. Legislación agraria colonial (1497-1820). Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.

TSCHOHL, P (1998). Der pochtekenbericht in Sahagúns ‹‹Historia General›› Zwischen altaztekischer Wirklichkeit, Mitteilung in Tlatelolco, Sahagúnscher Redigierung und ethnohistoricher Auslegung. Gebr. Mann Verlag, Ibero-Amerikanisches Institut, Preussicher Kulturbesitz.

VIQUEIRA, J. P. (2002). El lento, aunque inexorable, desmembramiento del señorío de Zinacantán. Encrucijadas Chiapanecas. Historia, economía, religión e identidades (pp. 311-333). El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Tusquets Editores.

VIQUEIRA, J. P. (1997). Le mythe des colonies préhispaniques nahuas au Chiapas central. Journal de la société des américanistes, 83, 37-58.

WEATHERS, K. y WEATHERS, N. (1949). Diccionario Español-Tzotzil y Tzotzil-Español. Instituto Lingüístico de Verano.

YANNAKAKIS, Y. (2023). Since Time Immemorial. Native Custom & Law in Colonial Mexico. Duke University Press.

YANNAKAKIS, Y. (2012). El arte de estar en medio. Intermediarios indígenas, identidad india y régimen colonial en la Oaxaca. Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, El Colegio de Michoacán.

YANNAKAKIS, Y. (2008). The Art of Being In-Between. Native Intermediaries, Indian Identity, and Local Rule in Colonial Oaxaca. Duke University Press.

ZAMORA ACOSTA, E. (1985). Los mayas de las Tierras Altas en el siglo XVI. Tradición y cambio en Guatemala. Diputación provincial de Sevilla.

Publicado

2024-12-17