The Boundaries of Ancient Trade. Kings, Commoners, and the Aksumite Salt Trade of Ethiopia. Por Helina S. Woldekiros. Denver: University Press of Colorado, 2023, 211 p.
DOI:
https://doi.org/10.24901/rehs.v46i182.1148Resumen
Review of the book The Boundaries of Ancient Trade
Citas
BATTERSON, M. y BODDIE W. (1972). Salt: The Mysterious Necessity. The Dow Chemical Company.
BOVILL, E. W. (1995). The Golden Trade of the Moors: West African Kingdoms in the Fourteenth Century. Markus Wiener Publisher.
WILLIAMS, E. (2015). The Salt of the Earth: Ethnoarchaeology of Salt Production in Michoacán, Western Mexico. Archaeopress.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Eduardo Williams

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derecho de los autoresDe acuerdo con la legislación vigente de Derechos de Autor, la revista Relaciones Estudios de Historia y Sociedad reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será transferido –de forma no exclusiva– a la revista para permitir su difusión legal en Acceso Abierto.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado (por ejemplo, incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios en papel o electrónicos), siempre que se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la revista Relaciones Estudios de Historia y Sociedad.
Para todo lo anterior, los autores deben remitir la carta de transmisión de derechos patrimoniales de la primera publicación, debidamente requisitada y firmado. Este formato debe ser remitido en PDF a través de la plataforma OJS.
Derechos de los lectores
Bajo los principios de Acceso Abierto los lectores la revista tienen derecho a la libre lectura, impresión y distribución de los contenidos de la revista por cualquier medio, de manera inmediata a su publicación en línea. El único requisito para esto es que siempre se indique clara y explícitamente que el trabajo se publicó por primera vez en la revista Relaciones Estudios de Historia y Sociedad y se cite de manera correcta la fuente y el DOI correspondiente.